Veredas de Buenos Aires

Hace unos meses publicamos un tango de los argentinos Julio Cortázar (letra) y Edgardo Cantón (música y voz), llamado Java. En esta ocasión publicaremos uno más, llamado Veredas de Buenos Aires, que sin duda dará muestra de la magia que es capaz de transmitir el tango, en una bella ciudad como lo es Buenos Aires. A…

Si

Rudyard Kipling (1865-1936) fue un poeta y narrador inglés, considerando como uno de los más grandes cuentistas de la lengua inglesa. Sus constantes viajes a la India, Japón y los Estados Unidos de América influyeron en la realización de su obra, caracterizada por ser escrita en un lenguaje directo y vigoroso que recuerda la jerga…

¡Habrá poesía!

Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870), poeta español, es una de las figuras más importantes del romanticismo, y el precursor de la poesía moderna española. Nacido en Sevilla, se había dedicado a la pintura primeramente, en la cual no tuvo buenos frutos por lo que decidió dedicarse completamente al ambiente literario. Rimas es una colección de setenta…

Laberinto

    Laberinto En mí te pierdo, aparición nocturna, En este bosque de engaños, en esta ausencia, En la neblina gris de la distancia, En el largo pasillo de puertas falsas. De todo se hace nada, y esa nada De un cuerpo vivo enseguida se puebla, Como islas del sueño que entre la bruma Flotan,…

Sigue tu destino

Fernando Pessoa (1888-1935) es el seudónimo con el que se conoce al poeta, ensayista y traductor portugués Ricardo Reis, quien es considerado como el máximo exponente de la poesía lusitana del siglo XX. Influenciado por las ideas de los filósofos grecolatinos, pero sobre todo por el epicureísmo y el estoicismo, Pessoa desarrolló una poesía donde se destaca…

A Rosario

Recordaremos nuevamente a Manuel Acuña (1849-1873), el famoso poeta mexicano del siglo XIX, con una de sus creaciones, dedicada a Rosario de la Peña. Gran muestra del romanticismo y la pasión amorosa presente en el ser de Manuel Acuña, que ante la tristeza y la agonía del amor no correspondido lo incitó a acometer contra su propia vida….

Color de sueño

Nuevamente se presenta un poema del escritor uruguayo Julio Herrera y Reissig (1875-1910), que en conjunto con el anterior (El camino de las lágrimas), se incluyó en su obra Los parques abandonados. Uno de los mejores poetas del modernismo latinoamericano.   Color de sueño Anoche vino a mí, de terciopelo; sangraba fuego de su herida…

El camino de las lágrimas

Julio Herrera y Reissig (1875-1910) fue un escritor uruguayo, autor de obras de ficción y ensayos políticos, pero que se ha destacado más por su obra poética. Tardíamente empezó su etapa como escritor (1900), y aunque su vida fuese demasiado breve, el escritor y crítico literario uruguayo Ángel Rama (1926-1983) expresó lo siguiente: «En poco…

Caminante no hay camino

Uno de los mejores poetas que he leído es el español Antonio Machado (1875-1939) nacido en Sevilla, influido por el modernismo y el simbolismo, perteneciente a la famosa generación del 98. Obtuvo doctorado en letras en 1918, y diez años más tarde fue elegido como miembro de la Real Academia Española. En su obra Soledades…

A una flor

Manuel Acuña (1849-1873) fue un grandísimo poeta mexicano, romántico e intelectual. Su romanticismo fue tan explícito que demostraba en cada línea la más pura y sincera gota de sangre de su corazón enamorado. Una gran lástima fue el hecho de que se haya quitado la vida, y todo provocado por un amor no correspondido: Rosario….

Seni düşünürüm (Pienso en ti)

Leer a Orhan Pamuk ha aumentado mi pasión por la literatura, poesía, música, y en sí, mi aprecio y cariño por la cultura turca. Gracias a él descubrí a otros escritores y poetas turcos destacados, como es el caso de Nâzım Hikmet Ran, quien es considerado como el poeta más importante de lengua turca del siglo…

En ti la tierra – Pablo Nerudo

Y sigo con los poemas de Pablo Neruda, en esta ocasión les comparto este bello poema titulado En ti la tierra, otro bello poema dedicado a resaltar y admirar la belleza de la mujer. Espero y sea de su agrado tanto como lo es para mi. En ti la tierra PEQUEÑArosa,rosa pequeña,a veces,diminuta y desnuda,pareceque…