ProAuge se une a la campaña del #DíaMundialContraElCáncerDeMama, aunado a las campañas preventivas que continuamente se están promocionando, con el fin de detectar esta terrible enfermedad en fase primaria, para que pueda ser factible una pronta recuperación y sanación total. Nos solidarizamos con las mujeres y hombres que padecen esta enfermedad, esperando que el tratamiento…
Autor: Messinger
James Joyce
James Joyce (1882-1941) fue un famoso escritor irlandés, destacado por sus controvertidas obras Ulysses (1882) y Finnegans Wake (1939). Esta última es una obra casi inentendible, puesto que Joyce inventó un idioma políglota único, o idioglosia. Este lenguaje se compone de palabras compuestas a partir de unos sesenta o setenta idiomas de todo el mundo,…
Veredas de Buenos Aires
Hace unos meses publicamos un tango de los argentinos Julio Cortázar (letra) y Edgardo Cantón (música y voz), llamado Java. En esta ocasión publicaremos uno más, llamado Veredas de Buenos Aires, que sin duda dará muestra de la magia que es capaz de transmitir el tango, en una bella ciudad como lo es Buenos Aires. A…
El diagnóstico y la terapéutica
El escritor uruguayo Eduardo Galeano (1940-2015) en su Libro de los Abrazos (1989), ha escrito sueños, memorias o bien desmemorias, celebraciones, sucedidos, profecías, crónicas; en donde el amor, la amistad, la ironía, la cultura, y la desventura, tristeza y la injusticia son sentimientos que transforme para bien o para mal el cuerpo y el alma…
El agua (L’eau)
Antoine de Saint-Exupery (1900-1944) fue un aviador y destacado escritor francés, famoso por su obra Le Petit Prince (El Principito). El resto de su obra la ha creado en base a sucesos particulares de las que fue víctima y espectador. Contrajo matrimonio en Buenos Aires, Argentina, con la salvadoreña Consuelo Suncín, con quien no tenía…
La rosa blanca
José Martí (1853-1895) fue un político y escritor cubano, quien lideró en la campaña de independencia de su país, además de ser un prolífico escritor, precursor del Modernismo literario hispanoamericano. Fue siempre atraído por las ideas revolucionarias de sus compatriotas, publicando la gacetilla El Diablo Cojuelo, y después la revista La Patria Libre, donde añadió su…
Vetusta Morla
Vetusta Morla es una banda de rock alternativo en español, dentro de las más populares e importantes en la actualidad, nacida en 1998 en Tres Cantos, Madrid. Los primeros integrantes de la banda han sido Pucho (voz), David García «El Indio» (batería), Jorge González (percusión), Alejandro Notario (bajo) y Guillermo Galván (guitarra); y a finales de…
«Ajedrez» de Jorge Luis Borges
Al término del año anterior, mencionábamos una nota sobre el escritor argentino Jorge Luis Borges, como uno de los más destacados del siglo XX, y en el que mostrábamos un fragmento de sus ensayos. En esta ocasión, publicamos un poema del propio escritor argentino llamado Ajedrez, donde Borges muestra un homenaje al juego, y demostrando su…
Un marido sin vocación
Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) fue un dramaturgo y novelista español, renovador de la comedia y la narración humorística. Algunas de sus obras principales son: Usted tiene ojos de mujer fatal (1933), Angelina o el honor de un brigadier (1934), Un adulterio decente (1935), Cuatro corazones con freno y marcha atrás (1936), Los ladrones somos gente honrada (1941),…
Flor de un día
Antonio Plaza (1833-1882) fue un poeta mexicano que estuvo presente durante la Guerra de Reforma en el país mexicano, en la que participó hasta que perdió completamente uno de sus pies a consecuencia de la explosión de una bala de cañón. Cargado de recuerdos, reflexiones, amarguras y tristezas durante la vida como soldado y en…
¡Feliz 2016!
ProAuge desea a todos los seguidores un próspero y magnífico año 2016, donde abunde la cultura, el deseo optimista de un buen porvenir, donde no falte la salud, el abrazo de un amigo, el cariño siempre fiel de la compañera o compañero de vida, el amor de una familia unida y que no es escatime…
«Si algo se acaba, debemos pensar que algo empieza»
Jorge Luis Borges (1899-1986) ha sido reconocido, no solo en la Argentina sino a escala mundial, como uno de los máximos exponentes de la literatura en el siglo XX, gracias a los múltiples cuentos, ensayos y poemas que ha escrito con sutileza y simetría inigualables. Su inmensa biblioteca personal y mental, le han hecho merecedor…