James Joyce (1882-1941) fue un famoso escritor irlandés, destacado por sus controvertidas obras Ulysses (1882) y Finnegans Wake (1939). Esta última es una obra casi inentendible, puesto que Joyce inventó un idioma políglota único, o idioglosia. Este lenguaje se compone de palabras compuestas a partir de unos sesenta o setenta idiomas de todo el mundo, 155 que combina para formar todo tipo de juego de palabras o acrónimos y frases destinadas a transmitir varios estratos de significado a la vez, de quién Norris lo describe como un lenguaje que «al igual que la poesía, utiliza palabras e imágenes con distintos significados, incluso a menudo contradictorios».
Por otra parte, Ulysses (1882), es considerada por gran parte de la crítica la mejor novela en lengua en idioma inglés del siglo XX. El nombre de la novela proviene del protagonista de la versión latina del libro Odisea de Homero. En este libro, parece encontrarse en un estilo caótico y desestructurado, donde el autor ha afirmado que, con el objetivo de alcanzar la «inmortalidad», había introducido tantos enigmas y rompecabezas en el texto, que iba a mantener ocupados a los pensadores durante siglos discutiendo sobre el mismo.
Dublineses (1914) es una colección de quince relatos, que constituyen una representación realista, un poco burlesca y satírica, de las clases media y baja de la ciudad de Dublín a principios siglo XX; época donde el nacionalismo irlandés estaba en su pleno apogeo y dominaba en Irlanda la búsqueda de una identidad nacional.
El retrato del artista adolescente (1916) constituye una novela autobiográfica en la mayoría de su contexto, donde relata la infancia, adolescencia y la etapa adulta de estudios del autor. Esta obra parece ser la continuación de Dublineses.
Exiliados (1918) es una obra de teatro con un argumento más sencillo que las otras obras, donde tiene también matices autobiográficos, puesto que en la obra, el escritor Richard Rowan y su mujer Bertha no están casados, el primo de esta dama, Robert Hand, está enamorado de ella, y aunque lo ha sabido Richard, y a pesar de amar a sus esposa, está más que decidido a que la situación entre su mujer y su amigo lleguen hasta el final.
La obra de James Joyce es destacada a nivel mundial, traducida a una enorme diversidad de lenguas, y de quien cómo lo ha expresado en Ulysses, dará de qué hablar por muchas generaciones.
Les invitamos a leer a James Joyce en el siguiente orden, para una mejor comprensión de su estilo.
1.- Dublineses
2.- Exiliados
3.- Retrato del artista adolescente
4.- Ulysses (Recalcamos nuevamente, que se tiene que leer con detenimiento y atención para el correcto entendimiento)
5.- Finnegans Wake (Reincidimos en que esta obra debe leerse con absoluto conocimiento)
Presentamos algunas de las frases más recordadas por el escritor irlandés, dentro y fuera de su obra.
“Un hombre de talento nunca cae en el engaño. Sus errores son deliberados y son portales del descubrimiento.”
“Las acciones de los hombres son las mejores intérpretes de sus pensamientos.”
“He puesto muchos laberintos y enigmas que mantendrán ocupados durante siglos a los profesores discutiendo sobre lo que yo quería decir. Es la única manera de lograr la inmortalidad.”
“La historia es una pesadilla de la cual estamos intentando despertarnos.”
“La irresponsabilidad es parte del placer del arte. Es la parte que las escuelas no saben reconocer.”
“Los hombres se rigen por las líneas de intelecto, las mujeres por las curvas de la emoción.”
“Una nación es mucha gente que vive en el mismo lugar.”
“Mi niñez se inclina a mi lado. Demasiado lejos para que yo apoye una mano en ella por una vez ligeramente.”
“La joven vida respira sobre el cristal, el mundo que no era viene para irse, un niño duerme, un viejo se marcha, oh padre renegado, perdona a tu hijo.”
“Me hablas de lengua, patria y religión. Esas son las redes de las que he de procurar escapar.”
“Las naciones tienen su ego, al igual que los individuos.”
“Me dan miedo esas grandes palabras que nos hacen tan infelices.”
“El amor ama amar al amor.”
«No hay pasado ni futuro, todo fluye en un eterno presente.»