¡Habrá poesía!

Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870), poeta español, es una de las figuras más importantes del romanticismo, y el precursor de la poesía moderna española. Nacido en Sevilla, se había dedicado a la pintura primeramente, en la cual no tuvo buenos frutos por lo que decidió dedicarse completamente al ambiente literario.

Rimas es una colección de setenta y seis poesías, que en un principio se publicó bajo el nombre El libro de los gorriones. Estas rimas poseen una cualidad esencialmente musical y una aparente sencillez. Una genialidad poética, en donde Bécquer muestra un mundo envuelto en formas y sonidos con formas invisibles, que sólo este pudo unir con las ideas. Una magnífica obra que no debe pasar desapercibida.

La siguiente rima es un himno al todo, al tiempo, a la poesía. Siempre que se lea esta nota, ¡Habrá poesía!

 

IV

No digáis que, agotado su tesoro,
de asuntos falta, enmudeció la lira;
podrá no haber poetas; pero siempre
habrá poesía.

Mientras las ondas de la luz al beso
palpiten encendidas,
mientras el sol las desgarradas nubes
de fuego y oro vista,
mientras el aire en su regazo lleve
perfumes y armonías,
mientras haya en el mundo primavera,
¡habrá poesía!

Mientras la ciencia a descubrir no alcance
las fuentes de la vida,
y en el mar o en el cielo haya un abismo
que al cálculo resista,
mientras la humanidad siempre avanzando
no sepa a dó camina,
mientras haya un misterio para el hombre,
¡habrá poesía!

Mientras se sienta que se ríe el alma,
sin que los labios rían;
mientras se llore, sin que el llanto acuda
a nublar la pupila;
mientras el corazón y la cabeza
batallando prosigan,
mientras haya esperanzas y recuerdos,
¡habrá poesía!

Mientras haya unos ojos que reflejen
los ojos que los miran,
mientras responda el labio suspirando
al labio que suspira,
mientras sentirse puedan en un beso
dos almas confundidas,
mientras exista una mujer hermosa,
¡habrá poesía!

Gustavo Adolfo Bécquer

becquer_gustavo_adolfo

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s